El proyecto de «El obrador de ideas» nace en el año 2008 con la voluntad de ofrecer un proyecto social multidisciplinar, orientado a la infancia, en la que generen didácticas educativas y se impulsen proyectos relacionados con la Responsabilidad Social Corporativa. Con campus orientados al desarrollo emocional de los menores, el refuerzo de su autonomía personal, y la integración responsable de las nuevas tecnologías, ofrecen un enfoque educativo innovador e inclusivo en áreas que por su actualidad, nos afectan rápidamente.
Ubicación: Zaragoza, Aragón
Cliente: El obrador de Ideas
Arquitectos: Musa arquitectura
Tipología: Arquitectura dotacional
Necesidades de protección solar
El proyecto consiste en un local en planta baja, con dos caras abiertas a la Plaza Tenerías, en el entorno del casco viejo de Zaragoza. Por su tipología y concepción, las celosías actúan como elemento de control de la luz natural, así como de protección de cara al exterior, ocultando las vistas y delimitando el patio interior de la propia parcela.
La capacidad de convertirse en reclamo visual mediante vinilos supone una novedad en nuestra gama, y un importante valor añadido para el cliente, tanto por la explosión de colores incorporados como por la flexibilidad que le aportan los vinilos, que pueden ser modificados a voluntad con un coste muy reducido.
Nuestra aportación al proyecto
Éste es un proyecto que muestra nuestra capacidad de adaptación, independientemente de la superficie. A pesar de tratarse de un proyecto pequeño, se trata de un caso técnicamente complejo, con elevadas exigencias de ajuste y un presupuesto ajustado. Éstos factores nos han llevado a la selección de las celosías UPO-350-FE, una celosía de palas anchas de acero, de 35 cms de ancho, con la que hemos podido ajustar la distancia entre ejes, a fin de cuadrar las lamas a los huecos de la obra. Fabricadas en dos colores (blanco para las lamas fijas de la línea exterior y plata para las lamas móviles insertadas en la segunda capa de profundidad), e incorporadas en dos planos mediante un único bastidor continuo, nos han permitido mantener una estética frontal uniforme forrando los pilares sin perder la funcionalidad plena de las lamas orientables dentro de la linea de fachada.
Para maximizar la integración de las lamas en el diseño, se han incorporado motores eléctricos de accionamiento lineal que minimizan las fugas térmicas y mejoran la comodidad de accionamiento de las celosías.