Centro Cívico de Cuarte de Huerva

El nuevo Centro Civico de Cuarte de Huerva es un proyecto que cuenta con un diseño moderno, atractivo y funcional, listo para dar servicio a una de las poblaciones con mayor ritmo de crecimiento de su entorno. En él se combinan nuestras celosías de lamas orientables y nuestro revestimiento de fachada bajo nuestro exclusivo sistema de maineles ocultos.

Cuarte de Huerva es una población situada en el entorno de Zaragoza, con una población de más de 13.000 habitantes. Gracias a las excelentes comunicaciones, una amplia red de industrias y su moderno planeamiento, la ciudad lleva años creciendo a ritmos de hasta el 30%. Para satisfacer las necesidades que éste crecimiento conlleva, ha recibido múltiples edificios dotacionales en los últimos años, el último de ellos, el Centro Cívico.

Ubicación: Cuarte de Huerva, Aragón
Cliente: Ceviam
Arquitectos: D. Daniel Olano, D. Gabriel Lassa, D. Jesús Álvarez
Tipología: Arquitectura Dotacional.

Accésit en los premios Ricardo García Mercadal de 2020

Necesidades de protección solar

Nuestras celosías componen el elemento principal para el cerramiento de la fachada, bien con el revestimiento de fachadas como en las zonas acristaladas que aportan luz natural al interior. Al ser un edificio exento, todas las fachadas requieren de una estética uniforme. Dado que se trata de un edificio con formas irregulares, tanto en los salientes como en la culminación del edificio, era necesario un producto con alta capacidad de adaptación, pero que a su vez fuera capaz de ofrecer una protección al edificio, particularmente expuesto

Nuestra aportación al proyecto

Nuestra experiencia previa en proyectos de cerramiento integral de edificios, nos permitió ofrecer nuestro UPR-150 con la confianza de ser un producto testado, que a su vez era lo suficientemente flexible como para adaptarse al exigente diseño arquitectónico. Al ser el principal elemento de la fachada, sobre él recae la mayoría de los ajustes a cuchillo, y forrado de salientes.

La incorporación de las celosías orientables tipo UPO-150 en las ventanas supuso un enorme reto porque el diseño del proyecto no sólo exigía convergencia de líneas entre productos, sino también la integración absoluta entre ambos, solución que ofrecemos bajo el sistema de maineles ocultos.

La solución en conjunto ha supuesto no sólo una estética general rompedora, sino también un importante ahorro de costes, y una elevada eficiencia del conjunto gracias a la especialización de cada una de las soluciones aplicadas.

Resultado obtenido

870 m2 de celosías de lamas instaladas

Residencia Orpea Girona

Conservatorio de Música de Teruel

Sede oficinas EXPO Zaragoza 2008