Centro de alta resolución en Palma del Rio

Palma del Río es una población ubicada entre Córdoba y Sevilla, con una población de algo más de 20.000 habitantes. Su economía se centra en la agricultura, puesto que por su ubicación privilegiada, en la confluencia del Guadalquivir y el Genil, cuenta con algunas de las tierras más productivas de toda Andalucía.

El Centro de Alta Resolución de Palma del Río responde a un nuevo sistema de atención sanitaria centrado en la especialización para el tratamiento de enfermedades. Éste sistema, que sustituye al tradicional jerarquizado, tiene como objetivo reducir los tiempos de espera de los pacientes y mejorar su confort durante los procesos de atención, poniendo un foco específico en el diagnóstico rápido.

Ubicación: Palma del Rio, Andalucía
Cliente: OHLA Construcción
Arquitectos: Planho, arquitectura, planificación, ingeniería
Fotografía: Juan F. Mayoral
Tipología: Arquitectura Sanitaria.

Necesidades de protección solar

La planificación del centro es eminentemente horizontal, con la funcionalidad como protagonista, en la que se ubican todas las áreas asistenciales en una única planta. El esquema de reparto es radial, con las áreas de urgencias como epicentro para mejorar la eficiencia, y las habitaciones con acceso a la luz natural a través de un patio. Por ello, está garantizado el tránsito de los pacientes a través de los pasillos que se cubren con éstas lamas, a los que se presta especial atención tanto por el valor añadido que aporta el color, como por su función como protección solar.

Nuestra aportación al proyecto

Para éste proyecto incorporamos nuestro sistema de celosías de lamas orientables UPV, con un accionamiento motorizado, que contaba con vidrios de 40 cms de ancho. Ésta solución se completa mediante la combinación de 4 colores de la gama Vanceva, de sus gamas de tonalidad verde y amarillo. Para garantizar la seguridad y resistencia de los vidrios, hemos utilizado vidrios laminados y templados, que evitan desprendimientos en caso de rotura y aportan unas propiedades técnicas espectaculares.

El diseño de los módulos está hecho de tal modo que las lamas no solapen, de modo que la proyección interior de luz sea uniforme, y permite aportar un color al interior de la estancia. Éste concepto de diseño contribuye a mejorar la experiencia de los pacientes del centro, con un diseño más vivo, que aleja la sensación de estar en un centro sanitario tradicional.

Resultado obtenido

170 m2 de celosías de lamas instaladas

Hospital Universitari Sant Joan de Reus

Centro de Salud Almozara

Protección solar para el hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz